domingo, 21 de julio de 2013

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA COMUNIDAD

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA COMUNIDAD
La comunicación humana posee intencionalidad y el deseo de influir o persuadir a su interlocutor. Así Rojas Guzmán (2000: 55) comenta lo siguiente:
«La problemática de la comunicación es inherente al ser humano, puesto que todo acto humano es un acto comunicativo. El hombre busca agruparse, forma colectivos que tienden a la satisfacción de necesidades básicas, secundarias y de convivencia, para alcanzar objetivos comunes que a su vez interpretan requerimientos individuales que llevan a la propia realización».
Lo último nos sugiere que la comunicación es una herramienta
«Bidireccional» (en cuanto al sentido de los mensajes) que nos permite relacionarnos entre seres humanos. Este panorama se reflejaría también en la dinámica social de las organizaciones. En ese sentido, la Asociación de
Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC,
2002: 23-45) definió su especialidad como un «conjunto de estrategias para generar confianza entre la empresa y sus públicos». Tres pasos serían necesarios para informar y predisponer positivamente:
• «Conseguir influir de manera que se cumplan los objetivos del cliente en los distintos públicos objetivos haciendo que conozcan, aprecien, defiendan y si es posible transmitan las ideas que nuestra compañía les ha hecho llegar.

• Gestión de lo que opinan los stake holders de una empresa creando opinión y/o motivando una reacción en ellos. Esta gestión significa




No hay comentarios:

Publicar un comentario