La voz es el instrumento de comunicación por excelencia,
aporta al lenguaje aspectos que van más allá de la comunicación cognoscitiva.
Traduce sentimientos, emociones, más por el timbre y por el acento que por el
contenido de las palabras. Voz, Lenguaje hablado y Comunicación tienen una
íntima relación. Es la voz quien proporciona el componente de sonido casi
regular que da al habla un tono audible o musical. Esto incluye mecanismos de
tonalidad e intensidad, que crean la entonación y la acentuación (denominadas
características supra segméntales del habla) que ayudan al oyente a determinar
el significado y la intención emocional del habla. En el acto de producción
vocal, realizado en definitiva para comunicar, está implícita la actividad
psicológica de quien emite el sonido, como también la de quien escucha el mensaje.
Es posible observar cómo un estado emocional determinado modifica el modo de la
expresión de hablante, al tiempo que produce efectos en el comportamiento y en
el ánimo de quien escucha. La producción vocal es una actividad motora
producida por músculos, que pertenecen a diferentes zonas del cuerpo humano y
sus funciones corresponden a otros sistemas vitales del hombre. Está en el
hombre la capacidad de reunirlos en una acción conjunta y funcional, para
producir ruidos, sonidos, y darles un significado convencional, elaborando de
este modo el lenguaje para la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario